
- Gobierno Autónomo Municipal de Pucarani (GAMP).
- Asociación Nacional de Productores de Quinua (ANAPQUI).
- Asociación de Organizaciones de Productores Ecológicos de Bolivia (AOPEB).
- Gobierno Autónomo Municipal de Pucarani (GAMP).
- Asociación Nacional de Productores de Quinua (ANAPQUI).
- Asociación de Organizaciones de Productores Ecológicos de Bolivia (AOPEB).
- Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP).
- Consejo Indígena de los Pueblos Tacana (CIPTA).
- Asociación Agroindustrial Nueva Vida (ASOPRAIN).
- Asociación Agrointegral Tres Arroyos (AATA).
- Asociación Integral 18 de Noviembre (Pando).
- Asociación Integral 19 de Agosto (ASPROAPA) Pando.
- Asociación Forestal Mixta de Cacao Orgánico (AFOMCO) Pando.
- Asociación Agroindustrial Mandarinos (Pando)
- Movimiento de Economía Solidaria y Comercio Justo de Bolivia (MESyCJB).
- Coordinadora Integradora de las Organizaciones Económicas Campesinas, Indígenas y Originarias de Bolivia (CIOEC Bolivia).
- Asociación de Productores Ganaderos de la Región Humanata (ASPROGAR), Provincia Camacho, Departamento de La Paz.
- Organización de Líderes Productores Agropecuarios (ORLIPA) de la comunidad Pampajasi, Región Humanata de la Provincia Camacho en el Departamento de La Paz.
- Central Agroindustrial de Productores de Cacao de Bolivia (EL CEIBO Ltda.).
- Federación de Caficultores Exportadores de Bolivia (FECAFEB)
- Federación Departamental de Productores de Leche de La Paz (FEDELPAZ).
- Coordinadora Integradora de las Organizaciones Económicas Campesinas, Indígenas y Originarias de La Paz (CIOEC La Paz).
- Central Sindical Única de Trabajadores Originarios de la Provincia Chayanta (CSUTOPCH).
- Cadenas de Tiendas de productos naturales y ecológicos: Bio Natural, Noemi Natural y Superecológico.
- Instituto Internacional para la Comunicación y el Desarrollo – IICD de Holanda.
- Freres des Hommes (Hombres libres) – FDH de Bélgica.
- Embajada de Bélgica
- Cooperación Técnica Belga (CTB-BTC).
- Fondo de Cooperación al Desarrollo de Bélgica (FOS).
- Centro de Estudios y Cooperación Internacional de Canadá (CECI Bolivia).
- Centro para el Fortalecimiento Organizacional – CEFO Bolivia.
- Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones – Promueve Bolivia del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
- Viceministerio de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación.
- Universidad Pública de El Alto (UPEA).
- Unidad Académica Campesina – UAC Batallas de la Universidad Católica Boliviana.
- Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés – UMSA.
- Centro de Investigación, Formación y Extensión en Mecanización Agrícola – CIFEMA –UMSS Cochabamba.
- Sociedad Agroindustrial Altiplano SAGAL.