WIÑAY con el fin de aportar a la adecuada implementación de proyectos rurales realiza el primer curso de Implementación de Proyectos de Desarrollo Rural en el cual transfiere conocimientos prácticos, técnicas y herramientas para la realización del proyecto, desde la concepción hasta la implementación.

Introducción

El presente curso está orientado a la trasferencia de conocimientos prácticos más que teóricos, gracias a la experiencia de 20 años del facilitador en la implementación de proyectos de desarrollo rural. En este curso, el participante aprenderá varios aspectos: desde la conexión de las problemáticas y necesidades con las fuentes de financiamiento, hasta la construcción del documento del proyecto y su implementación.

 

Objetivo

Aportar a la efectiva implementación de proyectos rurales a través de la transferencia de conocimientos prácticos a los participantes, brindando técnicas y herramientas para su realización, desde la concepción hasta la implementación.

Contenido y Programa

Lunes 23 de octubre de 2023 (19:00 a 21:00)

  • Concepción del Proyecto y Presentación de Propuesta
  • Identificación de beneficiarios
  • Problemáticas y necesidades
  • Identificación de fuentes de financiamiento
  • Contrastar problemas vs. Financiamiento
  • El convenio de trabajo
  • Organización del equipo de trabajo y el plan de trabajo
  • Construcción participativa de propuestas: Notas Conceptuales y Perfiles de Proyecto
  • Presentar las propuestas a potenciales fuentes de financiamiento
  • Preguntas y respuestas

Martes 24 de octubre de 2023 (19:00 a 21:00)

  • Elaboración y Presentación del Documento del Proyecto
  • La invitación para elaborar el proyecto a diseño final
  • Sistematización de información secundaria
  • Estudiar los requerimientos del organismo financiador
  • Determinar la estructura y contenido del documento
  • Visita de campo para ampliar y/o validar la información
  • Preguntas y respuestas

Miércoles 25 de octubre de 2023 (19:00 a 21:00)

  • Elaboración del documento del proyecto en trabajo de gabinete y en coordinación con los beneficiarios
  • Presentación del documento al organismo financiador
  • Preguntas y respuestas

Jueves 26 de octubre de 2023 (19:00 a 21:00)

  • Gestión del Financiamiento e Implementación del Proyecto
  • Gestión del financiamiento
  • Organización del proyecto
  • Implementación del Proyecto
  • Evaluación y sistematización del proyecto

A quienes va dirigido

El curso está dirigido a: Técnicos de Campo, Dirigentes, Autoridades Locales, Técnicos Municipales, Técnicos de las ONGs, Profesionales de la Cooperación Internacional, Consultores, Estudiantes (Agronomía, Agroindustrial, Economía, Ecología, Medio Ambiente y otros relacionados al desarrollo rural) y a las personas interesadas en la implementación de proyectos dado que el contenido del curso es más aplicativo que teórico.

Inversión

Bolivia: Bs. 350.- (Tres cientos cincuenta 00/100 Bolivianos) 

Otros países: $us. 50.- (Cincuenta 00/100 Dólares Americanos).

Facilitador

Edwin Noriega Rodríguez, Ingeniero Comercial y (c)Master en Desarrollo Sustentable con Especialidad en Economías para el Desarrollo y diversos Cursos y Diplomados en América Latina y Europa. Trabajó desde 1999 como Técnico de Campo, Coordinador de Proyectos, Gerente de Asociaciones Productiva Nacionales y Director de ONGs y Entidades Privadas para el Desarrollo.